ÚLTIMA HORA: El presidente de la FIA impone una severa sanción oficial a McLaren tras hacer trampa en Miami. Piastri y el jefe de McLaren sufren amargamente ‼️‼️
ÚLTIMA HORA: El presidente de la FIA impone una severa sanción oficial a McLaren tras hacer trampa en Miami. Piastri y el jefe de McLaren sufren amargamente ‼️‼️
El mundo de la Fórmula 1 se ha visto conmocionado por una dramática decisión de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Su presidente, Mohammed Ben Sulayem, anunció una severa sanción contra McLaren tras las acusaciones de fraude en el Gran Premio de Miami de 2025. La controversia, centrada en el diseño del freno trasero del equipo, ha ensombrecido el dominante rendimiento de McLaren, con la joven estrella Oscar Piastri y el director del equipo, Zak Brown, siendo los más afectados. El veredicto ha conmocionado al paddock, intensificando las rivalidades y cuestionando la integridad del deporte.
La saga comenzó tras el imponente doblete de McLaren en Miami, donde Piastri consiguió una impresionante victoria por delante de su compañero de equipo Lando Norris. La actuación del piloto australiano fue uno de los momentos más destacados del fin de semana, ampliando su ventaja en el Campeonato de Pilotos y consolidando la posición de McLaren al frente de la clasificación de Constructores. Sin embargo, las sospechas surgieron casi de inmediato, con equipos rivales, en particular Red Bull y Mercedes, cuestionando la legalidad del sistema de refrigeración de los frenos traseros de McLaren. El director de Red Bull, Christian Horner, siempre polémico, insinuó irregularidades, lo que llevó a la FIA a iniciar una investigación exhaustiva sobre el diseño.
Las conclusiones de la FIA confirmaron que el sistema de refrigeración del tambor de freno trasero de McLaren infringía el reglamento técnico. En concreto, se descubrió que el sistema empleaba un mecanismo innovador que permitía una mayor refrigeración durante las carreras, lo que proporcionaba una ventaja de rendimiento considerada ilegal en condiciones de parque cerrado. Esta infracción no fue un simple descuido, sino un intento deliberado de explotar una zona gris del reglamento, según el informe técnico de la FIA. El organismo rector no tardó en imponer una severa sanción, demostrando así su compromiso con la equidad en el deporte.
McLaren ha recibido una cuantiosa multa de 10 millones de dólares, la mayor impuesta a un equipo desde el infame escándalo Spygate de 2007, que culminó con una multa de 100 millones de dólares. Además, el equipo ha sido despojado de todos los puntos del Campeonato de Constructores obtenidos en el Gran Premio de Miami, un golpe devastador para sus aspiraciones al título. Para Piastri, el castigo es profundamente personal: su victoria en la carrera ha sido descalificada y se le han quitado los 25 puntos obtenidos, aunque conserva los puntos de la pole position de la clasificación. Norris, a pesar de no estar directamente implicado, también pierde los puntos del segundo puesto, lo que agrava aún más los problemas de McLaren.
La reacción de McLaren ha sido de profunda decepción. Zak Brown, conocido por su franqueza, emitió un comunicado expresando su frustración con la decisión de la FIA, argumentando que la sanción era desproporcionada a la infracción. “Cooperamos plenamente con la investigación y creemos que la sanción no refleja la naturaleza de la infracción”, declaró Brown, insinuando una posible apelación. También criticó duramente a los equipos rivales, sugiriendo que sus quejas estaban motivadas por el éxito de McLaren en la pista y no por una preocupación genuina por la imparcialidad. Sin embargo, el tono desafiante de Brown no ha contribuido a acallar las críticas dirigidas al equipo.
Para Oscar Piastri, la sanción es un trago amargo. El joven de 23 años, quien se ha consolidado como uno de los talentos más brillantes de la F1, describió la decisión como “desgarradora”. En una entrevista posterior a la carrera, defendió la innovación de su equipo, afirmando: “Superamos los límites, como todos los equipos. Que nos retiren esto me parece injusto”. La descalificación de Piastri marca una inusual mancha en una campaña estelar de 2025, que le ha permitido conseguir seis victorias y dos pole positions. A pesar del revés, sigue centrado en el campeonato y promete recuperarse en el próximo Gran Premio de Emilia Romagna.
La decisión de la FIA ha reavivado el debate sobre la delgada línea que separa la innovación y la infracción de las normas en la Fórmula 1. Mientras algunos, como el director de Mercedes, Toto Wolff, han elogiado la destreza de desarrollo de McLaren, otros argumentan que las acciones del equipo traspasaron los límites éticos. La sanción también subraya la determinación de la FIA de combatir con firmeza las infracciones técnicas, especialmente en una época en la que los equipos buscan constantemente obtener beneficios marginales. El presidente de la FIA, Ben Sulayem, enfatizó esta postura, afirmando: «El reglamento existe para garantizar la igualdad de condiciones. Cualquier infracción, intencionada o no, se castigará con firmeza».
A medida que el circo de la F1 se aleja de Miami, las consecuencias de la sanción a McLaren sin duda persistirán. Para Piastri y Brown, el reto ahora es reagruparse y volver a centrarse en una temporada ferozmente competitiva. Con Ferrari y Red Bull acortando distancias en el Campeonato de Constructores, McLaren no puede permitirse más tropiezos. El escándalo de Miami no solo les ha costado puntos y orgullo, sino que también ha reavivado el escrutinio sobre las prácticas técnicas del equipo. En un deporte donde cada ventaja cuenta, la apuesta de McLaren ha fracasado estrepitosamente, dejándolos a la espera de las consecuencias de su ambición.