🔥 Noticias: la tensión estalló dentro de Ferrari cuando Vasseur envió una fuerte advertencia a Lewis Hamilton por dificultar constantemente las cosas para Charles Leclerc.
El Gran Premio de Miami ha dejado a Ferrari lidiando con algo más que una actuación mediocre en la pista. Detrás de escena, las tensiones dentro del equipo han alcanzado un punto de ebullición, con el director del equipo Frederic Vasseur emitiendo una fuerte advertencia al siete veces campeón mundial Lewis Hamilton luego de una serie de interacciones polémicas con su compañero de equipo Charles Leclerc. El drama, que se desarrolló tanto en la radio como en las discusiones posteriores a la carrera, ha expuesto cepas subyacentes dentro de la alineación de conductores de Ferrari y planteó preguntas sobre la capacidad del equipo de administrar dos de las estrellas más grandes de Fórmula 1.
La raíz del conflicto se encuentra en el manejo de las órdenes del equipo por parte de Ferrari durante el Gran Premio de Miami, donde Hamilton y Leclerc terminaron un séptimo y octavo decepcionante, respectivamente. Hamilton, corriendo con neumáticos medianos, creía que tenía el ritmo de superar a Kimi Antonelli de Mercedes por el sexto lugar. Sin embargo, se encontró atrapado detrás de Leclerc, que estaba en neumáticos más duros y luchaba por igualar la velocidad de su compañero de equipo. Frustrado por la vacilación del equipo para permitirle pasar, Hamilton desató una serie de mensajes de radio sarcásticos, incluida una broma ahora infaminada instando al equipo a “tomar un té mientras lo hace”. La demora en ejecutar el intercambio, que Vasseur luego admitió que tomó una vuelta más tiempo que el ideal, le costó la vida valiosa de Hamilton y finalmente le impidió cerrar la brecha a Antonelli.

Leclerc, por su parte, era igualmente vocal sobre su insatisfacción. Cuando se le informó sobre el intercambio inicial, expresó su frustración por el riesgo de perder tiempo ante Antonelli y luego se quejó de ser atrapado en el aire sucio de Hamilton después de que se invirtieron las posiciones. La sugerencia del conductor de Monegasque para “hablar sobre eso más tarde” durante un intercambio de radio calentado insinuó un descontento más profundo con la estrategia del equipo. Si bien ambos conductores cumplieron con las órdenes, la emisión pública de sus quejas subrayó una falta de cohesión dentro de las filas de Ferrari.
Vasseur, conocido por su enfoque sin sentido, se ha movido desde entonces para sofocar la controversia, pero no sin entregar un mensaje puntiagudo a Hamilton. Fuentes cercanas al equipo indican que Vasseur reprendió en privado al conductor británico por sus críticas abiertas, enfatizando la necesidad de unidad y profesionalismo, especialmente frente a las luchas de rendimiento más amplias de Ferrari. “Lewis es un campeón, y los campeones presionan duro, pero hay una línea”, según los informes, Vasseur le dijo a Hamilton, instándolo a canalizar su incendio competitivo de manera constructiva en lugar de socavar los esfuerzos del equipo. Esta advertencia es un recordatorio de que, a pesar de la estatura de Hamilton, Ferrari opera como un colectivo, sin espacio para agendas individuales.
El incidente ha provocado un debate generalizado entre los fanáticos y los expertos. Algunos argumentan que la frustración de Hamilton está justificada, dada la lenta toma de decisiones de Ferrari y el ritmo decepcionante del equipo en Miami. Los resultados de calificación fueron particularmente condenatorios, con Hamilton a partir del 12 y Leclerc Octavo, muy lejos de la forma que contiene el podio que se espera de la Scuderia. Otros, sin embargo, ven los arrebatos de radio de Hamilton como un desafío para la autoridad de Vasseur, potencialmente desestabilizando la dinámica del equipo con Leclerc, quien durante mucho tiempo ha sido visto como el talento local de Ferrari.
A pesar de la tensión, ambos conductores han minimizado públicamente cualquier grieta personal. Leclerc, en una entrevista posterior a la carrera, insistió en que “no hay malos sentimientos” entre él y Hamilton, reconociendo que habría reaccionado de manera similar en la misma situación. Mientras tanto, Hamilton aclaró que su comentario de “break de té” era sarcástico en lugar de malicioso, y reveló que él y Vasseur rápidamente suavizaron las cosas después de la carrera. “Le dije a Fred que no fuera tan sensible”, dijo Hamilton con una sonrisa, y agregó que se niega a disculparse por su impulso competitivo.
Los desafíos de Ferrari se extienden más allá de la dinámica del conductor. La falta de ritmo del equipo en Miami, junto con su incapacidad para mantenerse al día con rivales como McLaren y Mercedes, ha intensificado la presión sobre Vasseur para ofrecer actualizaciones. El director del equipo confirmó que se planean actualizaciones menores para la próxima carrera de Imola, con un paquete más significativo esperado para el Gran Premio de español. Sin embargo, estas promesas han hecho poco para sofocar las preocupaciones sobre la trayectoria de Ferrari en la temporada 2025, especialmente después de un podio prometedor en Jeddah a principios de año.
Mientras Ferrari se dirige a Imola, todos los ojos estarán en cómo Vasseur administra sus pilotos estrella y si el equipo puede recuperar su ventaja competitiva. El Gran Premio de Miami puede haber expuesto grietas en la armadura de Ferrari, pero también ofrece una oportunidad para que Scuderia se unan. Para Hamilton y Leclerc, encontrar un equilibrio entre la rivalidad y el trabajo en equipo será crucial si Ferrari espera desafiar para el campeonato. Por ahora, la advertencia de Vasseur a Hamilton sirve como un marcado recordatorio: en el mundo de alto riesgo de la Fórmula 1, la unidad es tan crítica como la velocidad.