Última hora: Verstappen y Russell son investigados en Miami tras la revelación de la verdad sobre la extraña decisión de Lewis Hamilton. Detalles en los comentarios.
Última hora: Verstappen y Russell son investigados en Miami tras la revelación de la verdad sobre la extraña decisión de Lewis Hamilton. Detalles en los comentarios.
El fin de semana del Gran Premio de Miami se ha convertido en una polémica, con Max Verstappen y George Russell en el centro de una investigación de la FIA tras la tanda de penaltis al sprint en el Autódromo Internacional de Miami. El drama, que se desarrolla bajo el sol de Florida, ha dado un giro inesperado con Lewis Hamilton arrojando luz sobre una peculiar decisión que ha generado revuelo en el paddock de la Fórmula 1. A medida que la temporada 2025 se intensifica, este último incidente aviva una ya de por sí intensa batalla por el campeonato.
La investigación, iniciada tras la tanda de penaltis del sábado, involucra a seis pilotos, entre ellos Verstappen, Russell, Liam Lawson, Carlos Sainz, Alex Albon y Gabriel Bortoleto. Los comisarios de la FIA están examinando si estos pilotos superaron el tiempo delta máximo, una norma diseñada para garantizar la seguridad evitando vueltas excesivamente lentas durante las sesiones de clasificación. Verstappen, el actual tetracampeón del mundo, y Russell, el piloto líder de Mercedes, son los nombres más destacados implicados en esta investigación. Incumplir la norma del tiempo delta podría resultar en sanciones, lo que podría modificar la parrilla de salida para la carrera al sprint y afectar la clasificación del campeonato.
El Gran Premio de Miami, ya un evento de alto riesgo con Oscar Piastri de McLaren liderando el campeonato de pilotos con solo 12 puntos de ventaja sobre Verstappen, se ha visto aún más electrizante por los comentarios de Hamilton durante una conferencia de prensa. El siete veces campeón, que ahora tiene dificultades para adaptarse a Ferrari tras su sonado traspaso desde Mercedes, insinuó tensiones subyacentes y decisiones estratégicas que podrían haber contribuido a la investigación. Hamilton sugirió que ciertos equipos podrían haber manipulado deliberadamente sus tiempos de vuelta para obtener una ventaja táctica, una revelación que ha generado una amplia especulación. “No siempre es tan sencillo como parece”, dijo Hamilton crípticamente, negándose a dar más detalles, pero instando a la FIA a “examinar detenidamente los datos”.
Esta no es la primera vez que Verstappen se enfrenta al escrutinio esta temporada. En el Gran Premio de Arabia Saudita, recibió una penalización de cinco segundos por obtener una ventaja fuera de pista contra Piastri, una decisión que Christian Horner de Red Bull calificó de “muy dura”. La reticencia de Verstappen a hablar sobre dicha penalización, afirmando que “la gente no puede soportar toda la verdad”, refleja la situación actual en Miami, donde ha permanecido hermético a la espera del veredicto de los comisarios. Mientras tanto, Russell, quien ha disfrutado de un sólido comienzo en 2025 con tres podios en las primeras cinco carreras, descartó cualquier irregularidad intencional, atribuyendo el problema a la naturaleza caótica del formato de la tanda de penaltis al sprint. “Es una pista estrecha y todos están superando los límites”, dijo a los periodistas.
Las declaraciones de Hamilton han añadido intriga, sobre todo teniendo en cuenta sus propios desafíos en Ferrari. El piloto de 40 años ha tenido dificultades para igualar el ritmo de su compañero de equipo Charles Leclerc, y un séptimo puesto en Arabia Saudí pone de manifiesto sus dificultades. A pesar de ello, la influencia de Hamilton en el deporte sigue siendo innegable, y su decisión de hablar abiertamente sugiere que cree que la investigación de la FIA podría descubrir irregularidades significativas. Fuentes del paddock especulan que los comentarios de Hamilton podrían estar relacionados con conversaciones estratégicas dentro de Ferrari, posiblemente destinadas a perturbar a los equipos rivales mientras el equipo italiano busca reducir la diferencia con McLaren en el campeonato de constructores.
El resultado de la investigación podría tener implicaciones de gran alcance. Se espera que Verstappen, quien se perdió el día de prensa en Miami debido al inminente nacimiento de su primer hijo con su pareja Kelly Piquet, regrese al volante de Red Bull con una férrea determinación. Una sanción podría poner en peligro sus aspiraciones al campeonato, especialmente con el rendimiento constante de Piastri y Lando Norris en McLaren. Para Russell, cualquier sanción sería un revés para Mercedes, que confía en su liderazgo para luchar por el título junto al debutante Kimi Antonelli. El joven italiano, que sorprendió al conseguir la pole position en Miami, añade otra capa de complejidad a la narrativa del fin de semana.
Mientras la FIA delibera, el Gran Premio de Miami se perfila como un momento crucial para la temporada 2025. Tanto aficionados como analistas analizan los crípticos comentarios de Hamilton, y algunos sugieren que apuntan a rivalidades más profundas o incluso a maniobras tácticas entre los equipos punteros. Las redes sociales, en particular X, están repletas de reacciones, mientras los seguidores de Verstappen, Russell y Hamilton debaten las posibles consecuencias. La decisión de los comisarios, prevista antes de la carrera al sprint, probablemente marcará la pauta para el resto del fin de semana y podría transformar el panorama del campeonato.
Con el Gran Premio de Miami prometiendo acción a toda velocidad y drama fuera de la pista, todas las miradas están puestas en el veredicto de la FIA. ¿Saldrán ilesos Verstappen y Russell, o las revelaciones de Hamilton provocarán un cambio radical en la jerarquía de la Fórmula 1? Las respuestas están en la sala de comisarios, y el mundo de la F1 espera con gran expectación.