¡Frustración en Aston Martin! Pedro de la Rosa Lamenta el Nulo Botín de Alonso con un AMR25 que No Da la Talla
El Gran Premio de Arabia Saudí dejó un sabor amargo en Aston Martin, donde Fernando Alonso volvió a quedarse con las manos vacías pese a exprimir al máximo un AMR25 que sigue siendo un dolor de cabeza para el equipo. El bicampeón mundial, que aún no ha sumado un solo punto en las cinco carreras disputadas en 2025 (Australia, China, Japón, Baréin y Arabia Saudí), rozó el milagro en Jeddah, pero terminó en un frustrante P11, a las puertas de los puntos. Su compañero, Lance Stroll, con 10 puntos y un décimo puesto en el campeonato, tampoco logra brillar en un inicio de temporada desastroso para los bólidos verdes.

Un Coche que No Responde
El AMR25 está lejos de ser competitivo, y eso se nota en cada circuito, sin importar sus características. En Aston Martin son conscientes de que este monoplaza no está a la altura, y ya tienen la mirada puesta en 2026, con el genio Adrian Newey trabajando a fondo para diseñar un coche que saque al equipo del fondo de la parrilla. Por ahora, la escudería lucha por no ser la peor, en una batalla cerrada con Racing Bulls, Sauber y Alpine.
Alonso, al Límite en Jeddah
En Arabia Saudí, Alonso dio una clase magistral de pilotaje, llevando el AMR25 al límite y esquivando el desastre en un incidente con Gabriel Bortoleto. Sin embargo, el esfuerzo no tuvo recompensa. “P11 es lo máximo que podíamos sacar hoy, pero es la peor posición posible, justo fuera de los puntos”, confesó el asturiano, dejando entrever su frustración tras otra carrera sin premio.
De la Rosa: “Lo Hizo Todo Bien, Pero No Basta”
Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin, no ocultó la decepción en su análisis para DAZN. “Los mecánicos e ingenieros estaban contentos con el resultado, pero sabe a poco. Alonso fue como un avión, tuvo el susto con Bortoleto y, aun así, lo hizo todo bien. Quedar P11 es lo más ingrato, tan cerca de ese punto que Fernando tanto merece”, señaló. Sobre el choque con Bortoleto, añadió: “Fue un momento peligroso al final de la recta. Tuvimos suerte de que el coche de Fernando no saliera volando ni se dañara. Fue una carrera durísima físicamente, y cuando lo das todo, sudas la camiseta y sigues tras un susto así, duele no puntuar”.
Un Futuro Incierto
La situación en Aston Martin es clara: el AMR25 no da para más, y el equipo apuesta todo al proyecto de Newey para 2026. Mientras tanto, Alonso sigue luchando contra viento y marea, demostrando su talento en cada curva, pero sin un coche competitivo que respalde su esfuerzo. La afición, expectante, se pregunta cuánto más podrá soportar el bicampeón antes de que el equipo le dé un monoplaza digno de su leyenda.
En un campeonato donde cada punto cuenta, la frustración de Alonso y Aston Martin es palpable. Pero si algo ha demostrado Fernando a lo largo de su carrera es que nunca se rinde. Jeddah fue solo un capítulo más de una temporada complicada, pero la garra del ‘14’ sigue intacta, lista para la próxima batalla.